Las fotoceldas para alumbrado son reconocidas en el sector eléctrico como un insumo ideal para automatizar el encendido y el apagado de las luces.
En CMSA sabemos el importante rol que desempeñan en la gestión de la iluminación y, aprovechando que ya está disponible la fotocelda 3 pines fabricada en nuestra planta de producción, preparamos este artículo para ahondar en los beneficios y en la utilidad de estas pequeñas pero poderosas herramientas.
¿Qué es una fotocelda para alumbrado?
La fotocelda para alumbrado es un dispositivo que se utiliza en las luminarias para permitir su encendido o su apagado.
Cuando la base de la fotocelda recibe la luz solar, el sistema apaga la luminaria y cuando no recibe luz directa del sol (llega la noche) la luminaria se enciende automáticamente.
Tipos de fotoceldas para alumbrado
Los tipos más comunes de fotoceldas utilizadas en sistemas de iluminación son:
Fotoceldas de 3 Pines: Tienen tres terminales: uno para la entrada de energía, uno para la salida hacia la carga y uno para el neutro, lo que permite una conexión más segura y estable. Se prefieren para el uso industrial y para los sistemas de alumbrado público, donde se requieren mayores capacidades de carga y durabilidad. Esta fotocelda solo permite encender y apagar la luminaria con base a la luz solar (noche y día).
Fotoceldas Inteligentes 5 y 7 pines: Incorporan un software para gestionar de forma remota el control de las luminarias y autogestionarse. Además, sirven para recolectar y consolidar datos del funcionamiento de las mismas.
¿Qué considerar al elegir una fotocelda para iluminación?
Objetivo de la instalación:
- Control encendido y apago (Fotocontrol de 3 pines).
- Sistemas telegestinado (Fotocontrol de 7 pines).
Características técnicas:
- Protección a descargas atmosféricas (truenos, variaciones en la red de alimentación).
- Grado de hermeticidad (IP).
- Protección contra golpes (IK).
- Protección contra radiación solar (UV).
- Número de ciclos de operación (larga vida 15.000 ciclos – estándar 7300 ciclos)
Ventajas de la fotocelda: ahorro energético efectivo
El ahorro energético es uno de los principales beneficios de utilizar fotoceldas en sistemas de iluminación.
Estos dispositivos no solo optimizan el uso de la luz eléctrica, sino que también contribuyen significativamente a reducir el consumo de energía y los costos operativos:
Función | Ventajas |
Encendido y apagado automático |
Elimina el desperdicio de energía asociado con las luces encendidas durante el día o en períodos de suficiente luz natural.
|
Reduce errores humanos | La automatización minimiza los errores humanos y garantiza al dejar de ser una maniobra manual.
|
Optimiza la iluminación, fotocelda 5 y 7 pines | Las fotoceldas ajustan el nivel de iluminación de manera óptima según las condiciones del entorno, evitando el uso excesivo de energía en momentos en que la luz natural es suficiente |
Ventajas de la automatización en el alumbrado
La automatización del alumbrado con fotoceldas ofrece una serie de beneficios significativos que van más allá del simple control de la iluminación:
- Aumenta en seguridad, al prevenir accidentes y disuadir la criminalidad, en tanto garantizan que las áreas exteriores estén bien iluminadas durante la noche.
- Comodidad: Los sistemas de alumbrado automatizados eliminan la necesidad de encender y apagar manualmente las luces, asegurando que los espacios estén adecuadamente iluminados.
- Reduce costos operativos: Las fotoceldas aseguran que las luces solo estén encendidas cuando es necesario, evitando el desperdicio de energía y reduciendo significativamente los costos de electricidad.
Al reducir las horas de funcionamiento innecesarias, las lámparas tienen una vida útil más prolongada, lo que disminuye los costos de reemplazo y mantenimiento.
- Impacto positivo en el medio ambiente: Reducen la huella de carbono de una instalación al optimizar el uso de la energía, pueden ser integradas a sistemas de energía renovable.
Fotocelda 3 pines de CMSA
Comprometidos con la innovación, la oferta constante de nuevos productos y soluciones de alta calidad a precios competitivos, en CMSA ya se encuentra disponible la fotocelda 3 pines larga vida.
Ha sido fabricada en nuestra planta de producción y supera los estándares mínimos exigidos por los referentes normativos relacionados.
¿Por qué es un producto único?
Nuestra fotocelda 3 pines ha sido certificada con la última versión de la norma internacional ANSI C 136.10 (versión actualizada y NEMA IP 66.
Sin embargo, este diseño, supera los estándares mínimos exigidos por esos referentes normativos.
Entre las opciones que existen en el mercado se destaca por las siguientes razones:
- Es un producto 100% hermético: impide el ingreso del agua y de las partículas de polvo. (grado de hermeticidad IP o equivalente NEMA: IP 66).
- La empaquetadura resiste condiciones ambientales extremas por ser fabricada en Nitrilo Butadieno.
- Sus piezas plásticas son resistentes a condiciones ambientales extremas y a la radiación del sol.
- La carcaza es fabricada en policarbonato al 100% y con tratamiento UV.
- Es un producto con una larga vida de duración: 15000 ciclos de operación de encendido y apagado.
- Tecnología SMD (Surface Mounted Device) de fabricación del circuito impreso o PCB.
- La estructura de las terminales es fabricada en latón para garantizar un buen acople.
Los invitamos a que visiten nuestra página web para que conozcan los accesorios que tenemos disponibles para el alumbrado público, todos con sello local de excelente calidad.